Busque entre los 168623 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-18T14:31:13Z | |
dc.date.available | 2020-03-18T14:31:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91074 | |
dc.description.abstract | Argentina es uno de los países envejecidos de América Latina. Según Censo Nacional 2010, la población mayor de 65 años ascendía a 4,1millones de personas, representando el 10,2% de la población. La prolongación de la vida, lejos de considerarse un problema, se reconoce como logro de la humanidad y plantea desafíos. Uno de ellos, las tecnologías informáticas que actualmente constituyen herramienta de comunicación, de gestión y realización de trámites en la vida cotidiana, frente a las cuales los adultos mayores se encuentran objetivamente en desventaja, al no haber sido socializados en contextos de informatización. Las personas mayores como sujetos de derecho, no acceden a procesos educativos que brinden conocimientos para utilizar las nuevas tecnologías, no existen ofertas educativas que los incluyan como destinatarios atendiendo sus particularidades y necesidades, que les permita reivindicarse como grupo social activo. Reconociendo que los derechos de las personas de edad representan un eje clave en la agenda social e institucional, el proyecto propone desde una práctica extensionista, contribuir a la integración social de las personas mayores de nuestra comunidad, en espacios de nuevas prácticas socioeducativas inclusivas y de fomento de las relaciones intergeneracionales para mejorar su calidad de vida, autonomía personal y autorrealización. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Promoción de la educación | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.title | Construyendo redes: alfabetización digital en personas mayores | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1074 | es |
sedici.title.subtitle | Cruces y producciones desde una perspectiva intergeneracional | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 | es |
sedici.subject.materias | Derechos Humanos | es |
sedici.subject.materias | Economía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
mods.originInfo.place | Colegio Nacional "Rafael Hernández" | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Galinelli, Bernardo Alberto | es |
sedici.contributor.colaborator | Tombesi, Sabrina Noemí | es |
sedici.contributor.director | Nafría, Graciela Susana | es |
sedici.contributor.codirector | Di Lucca, Viviana Nora | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |