El presente artículo muestra los resultados de una investigación aplicada sobre la capacidad de mantenimiento de las aplicaciones móviles híbridas multiplataforma. Se utilizó el framework Ionic para generar aplicaciones Android y iOS a partir de un entorno web basado en el núcleo de HTML5, CSS3 y Javascript. Para la evaluación, se desarrolló la aplicación Mi día en la UNSE, usada en el evento de difusión de la oferta académica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El desarrollo se basó en la metodología Mobile-D. La capacidad de mantenimiento de las aplicaciones móviles generadas por Ionic fue evaluada en el marco de la norma ISO/IEC 25.000, usando la estrategia de medición y evaluación Goal Oriented Context Aware Measurement and Evaluation (GOCAME). Los resultados obtenidos conducen a afirmar que el framework Ionic permite generar aplicaciones multiplataforma híbridas con alto nivel de mantenibilidad.