La emergencia de la figura de “Consejo Social” en las universidades públicas nacionales en las últimas décadas, resulta una experiencia novedosa y de implementación muy variada (Cecchi et al, 2013). A partir de estos espacios, se busca efectivizar la re-jerarquización de la extensión universitaria y promover otras lógicas diferentes de la universidad centrada y cerrada en sí misma. A partir de un espacio plenario de reunión mensual, sus integrantes aportan su mirada y experiencia en los temas de agenda y en las comisiones de trabajo generadas.
El presente proyecto se propone contribuir al fortalecimiento de las capacidades del Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata, pues el Consejo conforma un espacio valioso de articulación entre la Universidad y la comunidad en el cual se dan respuestas a las principales problemáticas sociales de la región.
Concretamente se propone, a través de una metodología participativa focalizada en talleres, contribuir a la generación de estrategias en las siguientes esferas: la sistematización de las actividades que se realizan, la comunicación externa y la producción de instancias de evaluación colectiva. Las mismas constituyen espacios en los cuales es viable actuar y generar acciones que fortalezcan las capacidades del Consejo.