Desde la perspectiva de la Ingeniería Industrial un sistema de programación de la producción es el corazón de cualquier industria dedicada a la manufactura de cualquier producto. Este tiene como responsabilidad determinar que tarea deberán realizar determinados recursos productivos, tales como máquinas u operarios, en un determinado momento, para cumplir con los objetivos que impone la dirección de la empresa. La programación de la producción es parte del sistema de planificación y control de la producción, el cual es parte del sistema logístico de una empresa. Desde una perspectiva matemática, un sistema de programación de la producción trata con un conjunto de problemas de programación de la producción. En la búsqueda de soluciones a estos problemas intervienen las Ciencias de la Computación. A lo largo de tiempo los investigadores han desarrollado muchos algoritmos para resolver este tipo de problemas, pero lamentablemente gran parte de esta investigación no ha sido reflejada en el campo industrial, este problema se conoce como el gap entre la academia y la industria. Una forma de vincular academia con industria son los sistemas de programación de la producción, por lo tanto, proponer nuevas formas para construir sistemas de programación de la producción ayuda a reducir este gap. Este trabajo propone un marco para desarrollar sistemas de programación de la producción utilizando servicios en la nube.