El desarrollo de las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) permite vincular el mundo físico a través de dispositivos, materiales, productos, equipos, instalaciones y comunicaciones, con el mundo digital, expresado a través de sistemas colaborativos y productos software interconectados con infinidad de dispositivos para potenciar el desarrollo de la Industria 4.0.
El impacto generado por las TICS se manifiesta en los sistemas de producción, especialmente de la mano de la inteligencia artificial, la robótica y conectividad de los objetos a través de comunicaciones inalámbricas. Las diferentes partes del proceso productivo no sólo adoptan funciones inteligentes, sino que se comunican automáticamente y en forma autónoma entre ellas, donde la gestión del conocimiento forma parte de los sistemas de producción.
Para poder detectar cuáles son los aspectos centrales de la gestión del conocimiento, el presente artículo expone un modelo creado por el grupo de investigación GIS, que permite evaluar el nivel de avance tecnológico que la industria tiene implantado en la actualidad, distinguiendo por rama de actividad.
La evaluación de las tecnologías permitiría detectar las necesidades de desarrollo, implementación e innovación de software en las cadenas de valor.