El desarrollo humano puede entenderse como la expansión de las capacidades de las personas y de sus libertades reales, es decir la ampliación de sus alternativas de vida. Este es un concepto más abarcador que los conceptos convencionales de desarrollo.
Según el enfoque del desarrollo humano, el bienestar de las personas es más que su nivel de ingresos. La educación formal es el medio imprescindible para ampliar las oportunidades de las personas y formar sus capacidades. Para que uno pueda efectivamente elegir su modo de vida, se requiere también de habilidades como poder leer, comprender y expresarse, y una cantidad creciente de conocimientos básicos para llevar adelante una vida productiva en la sociedad moderna, así como para desarrollar capacidades que estimulen y amplíen la reflexión, la creatividad y el pensamiento crítico.
En este sentido es que creemos fundamental el desarrollo y aplicación de proyectos que impulsen el acceso a bienes culturales. Porque allí donde la localización geográfica imposibilita el libre acceso a la cultura, es rol fundamental de las Universidades Públicas formar estudiantes y graduados capaces de acompañar el desempeño de adolescentes secundarios en el desarrollo de sus capacidades.