La organización de nucleamientos indígenas en el Gran La Plata para la reivindicación de sus derechos – tierra/territorio, educación, salud, universo simbólico- ha dado lugar a diversos modos de recuperación de la memoria. El presente proyecto se propone acompañar, registrar, y analizar estas manifestaciones en el marco de los procesos históricos y socioculturales de constitución dinámica de las identidades étnicas. Trabajaremos en la línea de ampliar, profundizar y/o iniciar acciones de reconocimiento mutuo e interacción que abonen y acompañen los procesos de identificación y adscripción identitaria entre los nucleamientos indígenas e instituciones educativas y sanitarias de la region. Este proyecto tiene como antecedentes actividades de investigación y extensión con la comunidad toba Nam Qom del barrio Malvinas, con la comunidad mocoví de Berisso y la comunidad avá guaraní Iwi-Imenb´y del paraje El Pato; ante las situaciones que los aquejan para la subsistencia; la consolidación de espacios de residencia y producción; la enseñanza/aprendizaje de la lengua materna y la comunicación de la historia social que están construyendo día a día en su articulación con los vecinos e instituciones de la región, manteniendo los vínculos con los lugares de origen: Pampa del Indio (Chaco) Reconquista (Santa Fe) y Oran (Salta)