El presente proyecto es la continuación de un proceso de trabajo territorial que se desarrolla desde 2012, y desde 2013 como proyecto de extensión acreditado y subsidiado por la UNLP. El equipo viene trabajando en la construcción de prácticas territoriales que apunten a una atención integral de las problemáticas del hábitat en asentamientos informales de la ciudad de La Plata.
A partir de un diagnóstico y reflexión del trabajo realizado los últimos 7 años, se busca hacer foco en dos de los grupos más vulnerables de los barrios: mujeres y jóvenes, entendiendo que sus problemáticas son fundamentales de abordar para la construcción de un hábitat digno. Se hace cada vez más necesario la multiplicación de espacios de organización y articulación barrial para estos sectores, por lo que se apunta a realizar un abordaje colectivo, instancias de planificación participativa y construcción solidaria de mejoras de espacios comunes y de la vivienda en diferentes barrios, que permita, en base a un trabajo concreto, fundar nuevos grupos de contención y consolidar los existentes. Este proyecto hace base en los barrios donde se viene trabajando desde la inundación que en el año 2013 afectó a la ciudad de La Plata.