Con este proyecto se busca poner en valor las especies nativas del altiplano, dentro de las cuales se incluye a la Queñoa, única especie arbórea, haciendo énfasis en la búsqueda de sus usos y propiedades, a través del trabajo interdisciplinario y el intercambio de conocimiento con diversos actores de la comunidad escolar. Mediante actividades, bajo la modalidad “taller” y salidas al campo con estudiantes de la Escuela Secundaria N°8 de Lagunillas del Farallón, se busca promover el pensamiento crítico, la reflexión y la construcción de conceptos sobre las ciencias naturales. El diseño de los talleres y actividades a campo se realizarán entre todos los integrantes del proyecto, enriqueciéndonos de las diferentes visiones dada la distinta formación de los integrantes. A su vez, se pretende acercar a los jóvenes a las carreras universitarias, comentarles sobre la vida universitaria, promover la posibilidad de estudios a los jóvenes de comunidades alejadas de la ciudad de La Plata, e incentivar el estudio de las mismas en universidades públicas.