El proyecto esta dirigido a promover la salud oral en los habitantes de la isla Monte Santiago mediante la difusión de los efectos perjudiciales del consumo de tabaco. El relevamiento de datos acerca del consumo de tabaco en la comunidad isleña de la localidad de Ensenada permitió detectar un elevado número de fumadores de ambos sexos con un promedio de 20 cigarrillos diarios. El hecho de tratarse de una población con un discreto número de habitantes, será algo positivo, ya que permitirá trabajar y afianzar cada actividad. La isla cuenta con un centro de salud en donde solo se desarrollan acciones de atención primaria, desatendiendo cuestiones básicas como la prevención de enfermedades por el consumo de tabaco. Por otra parte, ya son varios años que se trabaja en esta comunidad afirmando que es receptiva y abierta a cambios de hábitos y conductas y dispuesta a incorporar nuevos conocimientos. Es importante mencionar que cada destinatario se convertirá en un interlocutor entre sus pares y su núcleo familiar transformándose en un verdadero agente multiplicador de la salud.