Este articulo presenta un marco de trabajo para el desarrollo de software en gobierno digital, utilizando un enfoque basado en el modelo extractivo, el cual permite que parte de una o varias aplicaciones (productos) ya existentes puedan ser generalizados para que sean objeto de una Línea de Producto de Software (LPS). Este paradigma se centra en gestionar aspectos comunes de los productos, y su complementario, lo variable. La reutilización en el entorno LPS es planificada, y la incorporación de nuevas variantes del producto se realiza de forma sistemática y controlada; esto agiliza el desarrollo, la puesta en marcha y también el mantenimiento. La contribución es un marco de trabajo que permitirá la adopción del paradigma de LPS para el desarrollo de software en gobierno digital bajo el proceso de diseño “bottom up” extractivo que permite identificar componentes en común y una arquitectura de referencia.
El marco de trabajo propuesto se valida mediante un caso de estudio referido a sistemas de información de la Universidad Nacional de Río Negro.