El tratamiento de los residuos urbanos es un problema ambiental y social: el colapso de los rellenos sanitarios tiene como contracara el trabajo no reconocido de miles de cartoneros que recuperan diariamente unas 10 mil toneladas de residuos, trabajando sin derechos. Los “Puntos Azules” son impulsados por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de La Plata para visibilizar a las y los cartoneros como Trabajadores y aportar con la entrega de material reciclable a la economía de sus familias. Diferenciándose de las campañas centradas en lo ambiental -identificadas con el verde- incorporan la dimensión social del reciclado.
El Liceo es uno de los primeros Puntos Azules, trabajando en Extensión desde 2017 junto a otras Unidades Académicas. Este Proyecto pretende dar continuidad a ese recorrido, apostando a curricularizar los saberes construidos en el intercambio con las y los recicladores; trabajando con las y los estudiantes en la separación en origen, el acopio de papel, cartón y PET, la recolección interna del material que se entrega a un carrero del MTE y en la promoción de Puntos Azules en otras instituciones educativas junto a las Promotoras Ambientales Cartoneras del MTE.