En un contexto heterogéneo como el de nuestro país resultan de importancia los problemas económicos que surgen de la interacción entre las dimensiones regional y nacional. En este sentido es de esperar que la relación entre el ciclo económico nacional y los ciclos regionales difiera entre jurisdicciones. Esto podría comprobarse observando indicadores de diferencias entre las jurisdiciones tales como tamaño, nivel de desarrollo y estructura productiva, que es básicamente lo que se analiza en este estudio. Los resultados a presentarse en este trabajo sugieren la existencia de shocks regionales asimétricos, lo que brinda una pauta acerca de la relevancia de considerar los factores regionales al momento de diseñar e implementar medidas de política económica.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)