El presente proyecto se centra en la operatividad de diveras producciones cinematográficas para el estudio y el análisis crítico de la cultura y la sociedad medieval. Concibiendo la Historia como una construcción social, el curso abordará el análisis de producciones cinematográficas desde una perspectiva que considera la producción estética como uno de los canales cognitivos más importantes de la actualidad. Teniendo en cuenta los usos que el mundo del cine ha hecho de diversos materiales históricos medievales (relatos, sucesos, personajes etc.), este curso se sirve de la recomendación de Georges Duby para pensar la historia: "...Imaginemos. Es lo que siempre están obligados a hacer los historiadores. Su papel es el de recoger los vestigios, las huellas dejadas por los hombres del pasado, establecer, criticar escrupulosamente un testimonio (…) No tenemos más remedio que imaginar la Europa del año mil..." (Duby, George. 1986. 13. Europa en la Edad Media. Paidós Studio, Básica, Barcelona.) Imaginar y trabajar sobre los propios procesos de la cultura visual respecto a la Edad Media, es el propósito de este curso que se propone llevar a cabo un ciclo de siete encuentros semanales de proyección fílmica y debate.