Muchos de los bienes que integran el patrimonio cultural no poseen un mercado de compra-venta donde se evidencie cuál es la valuación social de los mismos. Por esta razón , entre otras, muchas veces quedan relegados en el momento de priorizar inversiones, tanto en el sector público como en el privado. En consecuencia, resulta necesario difundir conceptos teóricos y técnicas de valoración que contemplen las especiales características de este tipo de bienes. En el presente trabajo, este tema se desarrollará desde los siguientes puntos de vista:
- Principios concernientes a la valoración de activos intangibles: se trata de encontrar formas indirectas de trasladar valores de objetivos y criterios, y costos y beneficios sociales, a una escala de medida monetaria.
- Métodos para estimar los costos de conservación, lo que involucra una tarea previa de inventario y valoración cultural de los bienes, de acuerdo a una planificación que contemple el uso sustentable del patrimonio a conservar.