Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-03-24T17:00:52Z
dc.date.available 2020-03-24T17:00:52Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91583
dc.description.abstract Numerosos estudios (algunos realizados por nuestro grupo), muestran que el sistema de salud argentino, enfoca la atención de las mujeres limitándola a su rol "reproductor". Basta mirar los programas oficiales para ver que todos ellos están destinados a Salud Sexual o al cuidado de la mujer durante embarazo y puerperio. Sin embargo, las principales causas de morbi-mortalidad, son las enfermedades crónicas (eventos cardiovasculares). El 83,4% de las prácticas que se solicitan ante una consulta de una mujer al Centro de Salud-CAPS son relacionadas a cuidar los órganos reproductivos (PAP-colposcopia-mamografía) existiendo pocas destinadas a cuidar otros aspectos de su salud. Este proyecto está destinado a cambiar esta lógica en los profesionales médicos (estudiantes de medicina-Residentes-médicos de CAPS), y en las propias mujeres, empoderándolas para ejercitar su derecho a ser atendidas integralmente, instalando una rutina de cuidado pleno. Para ello, se realizará una sensibilización profesional y un trabajo comunitario desde los hogares, instalando la necesidad del cuidado integral. Para darle viabilidad al proyecto, se limitará el mismo a Estudiantes de Practica Final Obligatoria, a Residentes de Clínica Médica, a médicos de CAPS 4-LP, Nº43-Berisso, Mosconi-Ensenada, y a los hogares donde habiten mujeres de los Barrios Villa Nueva-Berisso, Gral.Mosconi-Ensenada y El Progreso-La Plata. es
dc.language es es
dc.subject Salud Comunitaria es
dc.subject Salud Pública es
dc.subject Derechos humanos es
dc.subject Genero es
dc.subject Cuerpo es
dc.title Del Ombligo para Arriba es
dc.type Proyecto es
sedici.identifier.other projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2018/1369 es
sedici.title.subtitle Fomentando el cuidado óptimo y pleno de la mujer en el Sistema de Salud es
sedici.creator.corporate Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.description.note Línea temática: Salud Integral y Comunitaria es
sedici.description.note Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Proyecto de extension es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.colaborator Arisnavarreta, Adriana Andrea es
sedici.contributor.director Marín, Gustavo Horacio es
sedici.contributor.codirector Vetere, Pablo Emiliano es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)