El proyecto apunta a continuar movilizando los recursos existentes en las facultades participantes para potenciar y afianzar las acciones hacia los barrios del entorno cercano, con el objetivo de promover el encuentro con quienes podemos trabajar en el abordaje del cuidado y tenencia responsable de animales. También pretendemos acompañar procesos de capacitación en la temática en espacios colectivos que recuperen la participación y la construcción de la ciudadanía como dimensiones intrínsecas del abordaje de la salud comunitaria. Las acciones previstas se orientan hacia tres lineas de trabajo:
1) Actividades de promoción comunitaria de las acciones que se desarrollarán en el marco del proyecto, coordinadas con los CCEU nº3, nº5 y de Villa Arguello.
2) Actividades comunitarias de atención primaria de la salud tales como desparasitación y vacunación de caninos, felinos y equinos de trabajo.
3) Actividades de promoción de la salud y cuidado del ambiente a partir del desarrollo de las acciones derivadas de los puntos 1 y 2, a lo que se sumara la implementación de talleres de formación de agentes multiplicadores de la temática en el marco de las acciones de promoción social de los CCEU.