Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-25T15:22:40Z | |
dc.date.available | 2020-03-25T15:22:40Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91687 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto nace del diagnóstico realizado por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP a partir de diversos trabajos realizados en el territorio del Parque Pereyra Iraola junto a jóvenes agricultores residentes del mismo. Éste da cuenta de la necesidad de atender realidades socio-comunitarias a través de proyectos que vayan más allá de meros enfoques economicistas y/o productivistas mediante la formulación y ejecución de proyectos participativos. En el reconocimiento de los jóvenes del Parque, nos encontramos con grupos de chicos y chicas con una gran capacidad de pensar y pensarse al frente de propuestas que mejoren la calidad de vida de las personas con las que comparten su lugar. La integración de saberes heredados y nuevos potencian las posibilidades de afrontar los retos actuales del territorio. Sus propuestas y deseos siempre exceden el objetivo productivo que los agrupa y tienden al desarrollo de lazos comunitarios, el reforzamiento de identidades culturales, la revalorización del ambiente y la creación de espacios de encuentro. Creemos que la visión de los jóvenes y niños, hijos de los productores, también productores y habitantes del Parque puede aportar a todos los aspectos de la vida de su comunidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Desarrollo Social | es |
dc.title | Nuestro lugar | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2015/299 | es |
sedici.title.subtitle | Integración de los jóvenes de la comunidad rural del Parque Pereyra en políticas locales de desarrollo socio-comunitario, mediante la formulación y ejecución de proyectos participativos | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo Social | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria 2015 | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Santarsiero, Luis Hernan | es |
sedici.contributor.colaborator | Miceli, Elisa C. | es |
sedici.contributor.director | Retola, Germán Adolfo | es |
sedici.contributor.codirector | Glenza, Fernando Germán | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |