Desde hace diez años se dictan seminarios optativos de Sensopercepción durante los últimos dos años de la carrera de Educación Física en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en la ciudad de La Plata. El seminario tiene por objetivo transmitir las enseñanzas de esta práctica corporal creada por Patricia Stokoe en los años cincuenta, en tanto práctica de educación, análisis y organización del movimiento. Si bien en un principio la misma se creó como técnica base para la danza, más específicamente para la Expresión Corporal-Danza, con el tiempo sus usos se han diversificado. Se trabaja en el estudio de fragmentos del cuerpo y se intentan ampliar las opciones y modos en que un movimiento se puede organizar más allá de los modos habituales que solemos utilizar. En este estudio minucioso se busca restar esfuerzos innecesarios y llevar la atención a los huesos, las articulaciones, el peso, el contacto, las posturas, los ejes. Se intenta ante todo lograr un movimiento elegante en el sentido más adecuado del concepto.