Este Proyecto da continuidad al trabajo iniciado en Cañuelas y San Vicente y es el producto de la labor emergente de proyectos aprobados y subsidiados cada año desde la convocatoria 2014. Se pretende profundizar aspectos que hacen al manejo de producciones con base agroecológica. Esta necesidad surge a partir de la toma de conciencia de los efectos negativos sobre la salud humana y ambiental asociados al alto uso de agroquímicos del modelo producción agroindustrial y de la Ordenanza municipal (2671/10) que establece áreas de no fumigación en Cañuelas. A estos aspectos hoy se suma el alto costo de los insumos, la necesidad de encontrar respuestas menos dependientes insumos externos y amigables con el ecosistema. Se prevé dar continuidad a las demandas específicas a partir de estrategias de investigación-acción participativa y promover tecnologías apropiadas para alcanzar un manejo agroecológico, reemplazando tecnologías de insumos por las de procesos aportando al desarrollo local. Se trabajará en base a talleres de intercambio de experiencias, análisis de la realidad productiva y evaluación de la misma. Se realizarán capacitaciones en aspectos relacionados con alternativas de diversificación productiva y tecnologías apropiadas de manejo agroecológico que se harán en campos de productores, de Organizaciones y/o la FCAyF.
Notas
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)