Docentes y alumnos de la FCAyF/UNLP llevarán adelante un proyecto avocado a que los jóvenes del medio rural desarrollen una óptica sistémica con sólidas bases teóricas para el análisis crítico y la intervención en el manejo de producciones agropecuarias por medio del uso de imágenes y mapas de suelo disponibles en internet, resaltando, a su vez, virtudes y defectos de estas herramientas y su comprobación en situaciones reales. En principio se realizará una capacitación teórica en fotointerpretación, Índices de Productividad y Capacidades de Usos de los suelos con fin de identificar limitaciones y potencialidades en la calidad productiva del suelo. Se utilizará un software de libre acceso como GeoInta, basado en sistema GIS y teledetección, donde se encuentra numerosa información con respecto a la distribución espacial de los diferentes tipos y características de suelos, mapas en escala de semidetalle (1:50000), clima, entre otros. A posteriori, se llevará adelante una actividad donde se podrán en práctica los conocimientos abordados y su comprobación a campo en un predio cercano al establecimiento.