La tecnología cada vez más se encuentra inmersa en nuestras vidas, afectando aspectos sociales, comunicacionales, laborales, culturales hasta inclusive en el orden de lo familiar y cotidiano. La cantidad de información, trámites y servicios disponibles en la Web a toda hora y lugar, es incalculable, y esto podría ser muy útil para las personas que padecen alguna limitación o discapacidad ya sea transitoria o permanente.
Pero lamentablemente, esto no es posible. La mayoría de los sitios web están diseñados para usuarios en condiciones óptimas de interacción, relegando a las personas con discapacidad a estar fuera del alcance de la web y sus beneficios. La accesibilidad garantiza el acceso a un recurso por parte de todos sus usuarios, más allá de las limitaciones funcionales o técnicas que posea.
Este proyecto intenta promover la accesibilidad impulsando la Ley Nacional 26653 que obliga al Estado y sus entidades, a proveer sitios accesibles. Está destinado a jóvenes de secundarias medias y técnicas, porque son y serán los futuros proveedores de información en la Web, logrando así concientizar y formar una comunidad con ética y responsabilidad social, que respete la diversidad garantizando igualdad de oportunidades y trato, aún también en las nuevas tecnologías.