Este proyecto se propone promover la defensa de los derechos de los trabajadores del cordón frutihortícola platense, a partir de su acceso a la lectoescritura desde una perspectiva pedagógica de educación popular. Reconociendo al esparcimiento como un derecho de todo trabajador, pensamos además en un espacio de esparcimiento y contacto desde el juego con los otros, con y desde el cuerpo. Apuntamos a desarrollar talleres en los cuales podamos romper el esquema rígido sobre el cual está pensado el trabajo en las zonas rurales, a la vez que puedan funcionar como espacios de contención de los niños que acompañen a sus familias durante los encuentros de estudio y práctica de lectoescritura. Entendiendo a la educación como un derecho y a la Universidad como uno de los actores garantes del mismo, este proyecto pretende articular estas dos premisas a través del desarrollo de procesos de alfabetización de adultos organizados en el Movimiento de Pequeños Productores. Paralelamente, nos proponemos impulsar la visibilización del sujeto rural de la economía popular asentado en la periferia platense, a partir de la inserción de la FaHCE en el territorio, la producción de conocimiento, actividades y materiales de difusión sobre la realidad del sector.