Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-27T13:34:00Z | |
dc.date.available | 2020-03-27T13:34:00Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92079 | |
dc.description.abstract | Se apunta a la construcción de una salud integral, a partir de trabajar con los usuarios y cultivadores solidarios de cannabis. Las prácticas que implican estos colectivos, se han construido por oposición al modelo médico hegemónico, asentándose en prácticas comunitarias y solidarias alternativas. En este recorrido se constituyen en actores sociales al disputar la legalidad y legitimidad de sus prácticas, cuestión que se expresa con la sanción el 29 de marzo de 2017 la Ley 27350: “Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”. En este contexto se quiere trabajar con usuarios, cultivadores de cannabis y con la población en general a fin de profundizar el acceso de la salud integral como un derecho. Reforzar la organización de colectivos que se organizan a partir de una problemática de salud acuciante y que encuentran en el aceite de cannabis una solución a su problemática. Capacitar a equipos de salud a partir de una introducción a la temática, ya que su desconocimiento por parte de los profesionales, deriva en asesoramientos fallidos de muchos pacientes. Trabajar la desestigmatización de la temática con el conjunto de la sociedad civil y con quienes en particular utilizan el cannabis con fines terapéuticos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Comunitaria | es |
dc.subject | Cannabis | es |
dc.subject | Derechos Humanos | es |
dc.title | Desandando prejuicios: cannabis salud y comunidad | es |
dc.type | Proyecto | es |
sedici.identifier.other | projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/874 | es |
sedici.title.subtitle | Perspectiva de derechos en el campo de la salud | es |
sedici.creator.corporate | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.description.note | Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos | es |
sedici.description.note | Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Proyecto de extension | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.colaborator | Pellagatti, Federico Sebastian | es |
sedici.contributor.colaborator | Sclani Horrac, Ana Florencia | es |
sedici.contributor.colaborator | Sechi Erica Soledad, Sechi Erica Soledad | es |
sedici.contributor.director | Weber Suardiaz, Clara | es |
sedici.contributor.codirector | Cruz, Elba Veronica | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |