La primera parte de este articulo fué publicada en el N° 4 correspondiente al trimestre abril- junio. En ella el autor —actual administrador general de Gas del Estado— analiza la situación de la industria petrolera en el país y pondera la situación en materia de combustibles líquidos que se extraen del petróleo. Ahora aborda un tercer aspecto: el autoabastecimiento. Constituido el gobernó constitucional el 1° de mayo, se han producido en la política petrolera importantes hechos que pueden resumirse así: a) Firma de convenios con compañías de distinto origen para perforación de pozos y extracción de petróleo; b) Ley de nacionalización de hidrocarburos sólidos líquidos y gaseosos; c) llamado a licitación privada para la perforación de 4.500 pozos en seis años, con lo que se incrementaría la producción en 9 millones de m3, independientemente de los programas de trabajo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales y las compañías particulares citadas en a).