En el marco del trabajo realizado junto a la Comunidad Mocoví radicada en la localidad de Berisso y con continuidad desde 2006 a través de distintos proyectos de extensión acreditados centrados en el acceso a tierras, la necesidad de vivienda y los lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario, nos proponemos fundamentalmente darle continuidad al proyecto que ha logrado una mejora sustancial en el hábitat de los miembros que componen la Comunidad.
Las necesidades inmediatas de la comunidad mocoví están relacionadas con el estado crítico de la situación habitacional y sanitaria. Consideramos que mediante la implementación de mejoras en los espacios propicios para el desarrollo y el afianzamiento de los vínculos al interior de la comunidad contribuiremos a su consolidación y organización como comunidad originaria.
Los últimos años priorizamos la realización de módulos sanitarios para algunas de las familias más necesitadas.
En este nuevo proyecto, plantemos la continuidad del mejoramiento de las viviendas con el grupo de trabajo compuesto por las mujeres de la Comunidad con participación activa en cuestiones que hacen al mantenimiento y mejora de su hogar.
Notas
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Institución de origen:Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Facultad de Ingeniería; Facultad de Ciencias Exactas; Facultad de Trabajo Social; Facultad de Bellas Artes; Facultad de Ciencias Médicas
Otros Identificadores:projectId:AR/EDU/UNLP/EXT/2017/740
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)