Dada la importancia que tiene el lenguaje, debemos concebir a la comunidad sorda como un grupo cultural singular, con sus propios valores y lenguaje y con un proceso cognitivo diferente, destacando que el pensamiento y el lenguaje mantienen una relación que debe tenerse en cuenta en los procesos de enseñanza aprendizaje. Hace más de 7 años que estamos involucrados con la comunidad sorda, comenzamos lengua de señas para tener los mismo códigos, luego lo ampliamos a una mayor población surgiendo así,del silencio...al habla y asì, entendimos al hipoacúsico que en el curso de su socialización se los oraliza. Aprendiendo…en silencio surge como seguimiento de las actividades realizadas a partir de un diagnóstico precoz para detectar disfunciones que impidan la competencia para oralizarse y comprender para aprender El lenguaje receptivo por medio de la lectura labial, el aprovechamiento del resto auditivo y el lenguaje expresivo mediante la producción sonora, logran la palabra.El objetivo del presente proyecto es analizar todas las particularidades que se presentan en la construcción de un modelo que contribuya al desempeño lingüístico de las personas sordas con el fin de que puedan desarrollar tanto el lenguaje de señas como el lenguaje oral.