Busque entre los 169066 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-03-30T17:15:27Z | |
dc.date.available | 2020-03-30T17:15:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92337 | |
dc.description.abstract | En términos del análisis del poder, Estados Unidos se encuentra con profundas contradicciones desde 1999-2001 al interior de sus grupos, actores y clases dominantes, a lo que se le agrega un creciente malestar popular anti-establishment. La fisura por “arriba” comienza a observarse tenuemente al final del mandato de Bill Clinton (1993-2001), cuando este impulsa entre otras cuestiones: a) la derogación de la Ley Glass-Steagall que permite terminar con la división de la banca comercial con la banca de inversión, creando inmensas redes financieras globales; b) la creación del G-20 impulsado por las fuerzas globalistas como nuevo ámbito de gobernabilidad mundial de un capitalismo transnacionalizado, en lugar del G7; c) el fortalecimiento por parte de las fuerzas globalistas de las instituciones internacionales multilaterales (FMI, BM, OMC) en detrimento de las soberanías nacionales, incluso la de Estados Unidos según los americanistas. | es |
dc.format.extent | 21-41 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | CLACSO | es |
dc.relation.ispartof | Colección Grupos de Trabajo | es |
dc.subject | Geografía política | es |
dc.subject | Geografía mundial | es |
dc.subject | Geografía económica | es |
dc.subject | Economía política | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject | Proteccionismo | es |
dc.subject | Globalización | es |
dc.subject | Crisis política | es |
dc.subject | Crisis capitalista | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Empresas | es |
dc.subject | Macroeconomía | es |
dc.subject | Política económica | es |
dc.subject | Poder económico | es |
dc.subject | Poder político | es |
dc.subject | Militarismo | es |
dc.subject | Trump | es |
dc.subject | Geopolítica | es |
dc.subject | Crisis | es |
dc.title | Trump | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm671 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-722-353-8 | es |
sedici.title.subtitle | La fractura en Estados Unidos y sus implicancias en la transición histórica actual | es |
sedici.creator.person | Merino, Gabriel Esteban | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Castorena, Casandra | es |
sedici.contributor.compiler | Gandásegui, Marco A. | es |
sedici.contributor.compiler | Morgenfeld, Leandro Ariel | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |
sedici.relation.bookTitle | Estados Unidos contra el mundo: Trump y la nueva geopolítica | es |