El proyecto da continuidad a las actividades realizadas en el marco de otros proyectos de extensión, asociados a la producción y comercialización con organizaciones e instituciones vinculadas a la agricultura familiar en áreas periurbanas. La confianza y los lazos establecidos desde el trabajo conjunto durante muchos años, permiten profundizar algunos de los ejes que se vienen desarrollando en espacios periurbanos de Berisso, La Plata, San Vicente, Magdalena, Cañuelas y Las Flores, con el objetivo de promover y fortalecer los emprendimientos productivos. El proyecto fue elaborado con las organizaciones sociales e instituciones del territorio, cuyas actividades productivas en general, y especialmente la producción de alimentos, comparten las dificultades para adaptarse al modelo agropecuario dominante (lo que genera exclusión) y requieren tecnologías apropiadas, asistencia técnica y financiamiento acorde a sus necesidades. Las actividades del proyecto promueven la diversificación y la optimización de los procesos ecológicos para minimizar el uso de insumos, aportando a la sustentabilidad.
Asimismo, el intercambio entre organizaciones, aporta al fortalecimiento de las experiencias organizativas, como estrategia para superar la exclusión. Se propone un trabajo interdisciplinario y con la noción de integralidad de las prácticas, generando espacios para articular las funciones de docencia investigación y extensión.