Este proyecto reconoce sus antecedentes en la Orquesta-Escuela de Chascomús creada en 1998 constituida en el proyecto madre y Modelo Pedagógico de la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr), y de diferentes Programas Provinciales Estatales (incluido el de la DGCyE/ Pcia. Bs. As).
Está destinado al trabajo con poblaciones históricamente excluidas del acceso a experiencias de expresión musical a través de la implementación de una Orquesta-Escuela que permita su democratización. A través de las estrategias propias de la metodología orquesta-escuela, se favorecen procesos de interacción y construcción de redes sociales entre niños, jóvenes y adultos de comunidades particularmente desfavorecidas psicosocialmente saldando brechas de inequidades, viabilizando la continuidad de las trayectorias educativas, ampliando los horizontes de acceso a la educación de sus participantes hacia posibilidades y trayectorias que los conecten con estudios secundarios y superiores en la Universidad y faciliten su permanencia por medio de la generación de herramientas cognitivas, comunicativas y psicosociales. Este proyecto ha demostrado que colabora con la promoción e integración sociocultural, promueve el desarrollo de competencias comunicativas restituyendo autoestima y posibilidades invisibilizadas que se van percibiendo a lo largo de la experiencia subjetiva, intersubjetiva y comunitaria de la propuesta.