El 8 de febrero de 1897 el gobernador Dr. Guillermo Udaondo dio un decreto ordenando la constitución de la Universidad. La asamblea primaria, reunida el 14 del mismo mes en la sala de la presidencia del H. Senado —ofrecida al efecto por el vicegobernador— organizó la Universidad con cuatro facultades: Derecho, Fisicomatemáticas, Química y Ciencias Médicas (que no llegó a funcionar), eligiendo rector al Dr. Dardo Rocha. Este propuso —luego de aceptar el cargo y de ocupar la presidencia de la asamblea— que la nueva institución tomara el nombre de Universidad de La Plata. Y seguidadamente pidió se aceptara el proyecto de sello mayor de la Universidad, consistente en esta alegoría: la ciudad argentina de La Plata levantando la luz de la ciencia, bajo la constelación de la Cruz del Sur y cobijando el escudo de la Provincia, en su centro, y a su alrededor esta leyenda: "Por la ciencia y por la patria"; y así fue adoptado.