Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-06T17:30:56Z
dc.date.available 2020-04-06T17:30:56Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92913
dc.description.abstract Introducción: las especies de Fusarium pueden causar infecciones severas en pacientes transplantados o con cáncer de origen sanguíneo. Asimismo, son causa de onicomicosis en pacientes normoinmunes. La biota endógena del ambiente hospitalario es casi siempre la fuente de infección en los pacientes hospitalizados. El tratamiento se basa en el uso de anfotericina B (AB) y voriconazol (VZ), no obstante, la respuesta suele no ser eficaz y el desenlace fatal es cada vez más frecuente, no solo por la resistencia de Fusarium spp., a los antifúngicos, sino también por las limitadas opciones terapéuticas. Si bien la terbinafina (TB) y el itraconazol (IZ) son de elección para el tratamiento de las dermatoficias muestran potente actividad in vitro frente a un amplio espectro de hongos miceliales. En ciertas infecciones bacterianas y virales se recomienda la asociación de antimicrobianos para optimizar el manejo terapéutico, sin embargo, no existe aún suficiente experiencia ni evidencia con las infecciones fúngicas. La actual disponibilidad de nuevos antifúngicos, y la posibilidad de realizar distintas combinaciones, hacen necesario el conocimiento de la sensibilidad in vitro de Fusarium spp, independientemente del origen del aislado. es
dc.format.extent 14 es
dc.language es es
dc.subject Micología es
dc.subject Fusarium es
dc.title Sensibilidad in vitro de Fusarium solani complex y F. oxysporum complex de origen clínico y ambiental es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-8493 es
sedici.creator.person Isla, M. G. es
sedici.creator.person Vivot, W. es
sedici.creator.person Szusz, W. es
sedici.creator.person Davel, G. es
sedici.creator.person Reinoso, Enso Hugo es
sedici.creator.person Córdoba, Susana Beatriz es
sedici.subject.materias Biología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Enfermedades Infecciosas Emergentes (REIE) es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 10 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)