De 42 perfiles de la Imea de 21 cm., se dedujo la distribución del hidrógeno neutro en la región de Taurus entre 62ᵒ < α < 71ᵒ y + 23ᵒ< δ < +30ᵒ. Las densidades encontradas se comparan con la distribución de las estrellas T Taurí para determinar la posible influencia de la formación de estrellas recientes en la distribución del Hidrógeno atómico. Los recuentos estelares realizados por McCuskey (1938) nos dan una descripción cuantitativa de la absorción en el área estudiada. Se puede de esta manera hacer una comparación de los valores de Nₕ con aquellos obtenidos para la absorción. Se encuentra una correlación inversa entre la absorción interestelar y la abundancia de hidrógeno atómico. Este resultado se interpreta como una evidencia indirecta de la formación de hidrógeno molecular en la superficie de los granos interestelares.
Información general
Fecha de publicación:1965
Idioma del documento:Español
Revista:Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; no. 8, 9, 10
Evento:VIII, IX y X Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía (Córdoba, La Plata y San Juan, 1964 y 1965)
Institución de origen:Asociación Argentina de Astronomía
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)