El libro El proyecto educativo autoritario. Argentina 1976-1982 escrito por Juan Carlos Tedesco, Cecilia Braslavsky y Ricardo Carciofi en 1983 fue editado por Flacso y es resultado de un trabajo de investigación realizado en los años de la última dictadura (1976-1983); fue financiado por Canadá, en una época en que investigar desde perspectivas críticas en el área de las ciencias sociales sólo podía hacerse en centros académicos independientes y sostenidos económicamente por agencias internacionales. La obra contiene una introducción y tres capítulos: “Elementos para una sociología del currículum escolar” (Tedesco); “Estado, burocracia y políticas educativas” (Braslavsky) y “Educación y aparato productivo” (Carciofi). Hacia el final, los autores presentan un importante anexo que elaboraron con datos estadísticos producidos por varias dependencias estatales. En forma visionaria, fueron los primeros en plantear la hipótesis general del avance del deterioro de la expansión cuantitativa de la escolaridad en todos sus niveles (especialmente desde 1980), de la calidad del aprendizaje que se ofrecía y el papel de los años de estudio en el mercado de trabajo.