En el presente trabajo examinamos los límites que encuentra el intento de redefinición de la relación Estado-sindicatos durante los primeros años del gobierno de Alfonsín. Su intención no fue sólo sostener el cuadro legislativo castrense (no innovar en la relación Estado-sindicatos) sino pararse sobre el mismo para reformar esa relación en el marco de un nuevo proyecto hegemónico, un nuevo "pacto social" . La cara consensual de este intento de reforma fue conocida como la "concertación". Discutimos primero algunas cuestiones de interpretación teórica y de contexto para luego adentrarnos en el análisis cronológico de la experiencia fallida de la concertación.
Información general
Fecha de publicación:2015
Compilador:Schneider, A. | Ghigliani, Pablo
Idioma del documento:Español
Editorial:Imago Mundi
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)