Editorial
Presentamos a la “Compañera 2”
Fanatismo Dramatiza: la importancia de encontrarse | Daniela Paunero
Carta de amor
Primeras clases
El peor escenario | Chapi Barresi
Territorios escolares
El grotesco criollo: una experiencia de teatro enriquecida con TIC, para estimular lecturas, producciones y promover la mirada crítica | Estefanía Etulain
Tensiones y desafíos para el teatro que ya entró en la escuela | Helena Alderoqui
Otros territorios
¿Teatro inclusivo o teatro accesible? | Gonzalo Ithurbide
El teatro como espacio de inclusión laboral de las personas con discapacidades. Hacia la profesionalización para todos y todas | Cecilia Tocci
Entrevistas
Fábricas de Memoria: la última dictadura militar desde el cuerpo de los y las jóvenes. Entrevista a estudiantes y docentes de Escuela N° 28, Villa Elisa | Rocío Arisnabarreta
Formación superior
De la imposición a la articulación | Gustavo Bonamino
Recursos didácticos
Cuerpo, escritura y arte sonoro en la escuela | Julia Cisneros y Victoria Parada
Reseñas
¡Las escuelas secundarias con orientación en arte teatral tuvieron su encuentro! | Eugenia Álvarez, Leonel Ferreyra y Magalí Ventimiglia
Un Shakespeare con escena en Villa Elvira y en busca de inclusión | Laura Garat
Reseña de “La forma escolar del arte” de María Alejandra Corbalán y María Cristina Dimatteo | Elsa Chapato
Investigación
Del castillo de Elsinor al Galpón de Villa Elvira | Blas Arrese Igor
Profesor-artista / Artista-profesor: relaciones entre lo artístico en el aula y en la sala de ensayo | Ricardo Carvalho de Figueiredo
Un recorrido
Carolina Donnantuoni | Mariana del Mármol
Contactos