El presente texto se desarrolla en tres títulos estructurados cada uno en binomios conceptuales que entendemos constitutivos de la tarea de profundización del legado de la Reforma Universitaria de 1918 requerida y propuesta: un primer título con el desarrollo de los conceptos de Autonomía y Cogobierno en tanto ejes de sustento del principio de democratización del conocimiento; un título siguiente de identificación y denuncia del modelo de universidad neoliberal impuesto en la década de los años noventa y vigente en la concepción de educación como gasto que debe recortarse en la actual gestión del Gobierno Nacional; y un tercer título en que se abren las líneas argumentales hacia la profundización del concepto de “función social de la universidad” y de “derecho a la educación superior”.
Notas
Número extraordinario: Centenario de la Reforma Universitaria: 1918-2018.
Información general
Fecha de publicación:2019
Idioma del documento:Español
Revista:Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Número extraordinario 2019
Institución de origen:Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)