Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-15T12:52:22Z
dc.date.available 2020-04-15T12:52:22Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93387
dc.description.abstract En la presente ponencia se intentará dar cuenta de las problemáticas que se presentan a la hora de implementar la ley de Educación Sexual Integral en instituciones educativas atravesadas por la vulneración de derechos. Para ello, se retomará el proceso de prácticas de formación profesional realizadas en el año 2017 en el marco de la Cátedra de Trabajo Social, durante el cual hemos logrado la inserción a la Escuela Primaria n° 27 “Crucero General Belgrano”, ubicada en el Barrio Aeropuerto de la Localidad de Villa Elvira, en la periferia de la Ciudad de La Plata. Asimismo, se retomará el proyecto de investigación, realizado en el marco de la Cátedra de Investigación Social II, mediante el cual se realizó un análisis de las características de la educación en contextos de vulneración de derechos en base a las prácticas de formación profesional mencionadas anteriormente. Si bien hablar de vulneración de derechos y educación en breves líneas resulta casi imposible, se intentará dar cuenta de algunas cuestiones que atraviesan a la institución educativa en la vida cotidiana que, no solo implica una modificación en los roles de los docentes y auxiliares dentro de la misma, sino que también pone en juego nuevos recursos, nuevas estrategias para mantener los cimientos de la educación, sobre todo, batallando en la periferia, contra las malas condiciones edilicias, el ausentismo escolar, el hambre, el frío y la pobreza, en un contexto en el que el Estado se mantiene limitado en su rol interventor, orientando sus gastos y esfuerzos a fortalecer los lazos con el capital nacional y extranjero, en busca del crecimiento económico del país, en detrimento de los sectores más desfavorecidos. De todas maneras, intentaremos realizar una breve caracterización de la experiencia en la institución educativa en cuestión, sin caer en generalizaciones, aun sabiendo que las características de esta problemática son moneda corriente en gran parte del país. es
dc.language es es
dc.subject Ley de Educación Sexual Integral es
dc.subject Vulnerabilidad Social es
dc.title Educación sexual integral en contextos de vulneración de derechos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1803-1 es
sedici.creator.person Bejarano, Romina Valeria es
sedici.creator.person Blanchet, María Inés es
sedici.description.note Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. es
sedici.description.note Grupo de trabajo 2: Educación escolar e intervención social: experiencias, interrogantes y desafíos. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2019-09
sedici.relation.event XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)