Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-16T17:05:49Z
dc.date.available 2020-04-16T17:05:49Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93572
dc.description.abstract Es evidente que, aunque son conocidos los recurrentes ciclos de sequías e inundaciones en las llanuras argentinas desde finales del siglo XIX, todavía se debaten las mejores soluciones para el problema de la abundancia de agua, y periódicamente se renueva la tensión entre los saberes científicos y las gestiones de los gobiernos locales y provinciales. Nos preguntamos en qué medida logran los científicos que sus estudios se transformen en políticas de gobierno, cómo se generan los proyectos, cómo se realiza su gestión política y económica, por qué no logran plasmarse estudios científicos en planes de gobierno, o una vez iniciados por qué quedan truncos, en el afán de dilucidar las raíces históricas de un presente en el que las inundaciones se relacionan tanto con el cambio climático como con la falta de políticas de Estado sobre la gestión del agua. Desarrollaremos, entonces, algunos resultados preliminares de nuestras indagaciones sobre un primer período que abarca desde la década de 1870, en que se van gestando algunas políticas aisladas para el sector rural hasta la de 1940 en que el problema hídrico en el campo se combinó con el surgimiento del conurbano que rodea a la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero como esperamos continuar estos trabajos hasta el presente, y la realidad se impone en las situaciones de desastre que hemos sufrido en la provincia de Buenos Aires en los últimos años, y continuamos sufriendo con la inundación del año 2015, presentaremos trabajos de otras disciplinas que nos permiten pensar en ciertas tendencias seculares en la gestión del agua. es
dc.format.extent 161-179 es
dc.language es es
dc.publisher CEHISO es
dc.subject Historia argentina es
dc.subject Historia agraria es
dc.subject Gestión de los recursos hídricos es
dc.subject Inundaciones es
dc.subject Daños causados por el agua es
dc.subject Sequía es
dc.subject Lluvia es
dc.subject Políticas públicas es
dc.subject Gestión del agua es
dc.subject Bienes comunes es
dc.subject Políticas públicas es
dc.subject Inundaciones es
dc.subject Water management es
dc.subject Common goods es
dc.subject Public policies es
dc.subject Floods es
dc.title Esbozo para un estudio histórico de las tendencias seculares en las políticas de gestión del agua en Argentina es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm882 es
sedici.identifier.isbn 978-987-702-164-6 es
sedici.creator.person Banzato, Guillermo es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Rodríguez Vázquez, Florencia es
sedici.contributor.compiler Teruel, Ana Alejandra es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.bookTitle Enfoques para la historia: Lo provincial y lo regional en los siglos XIX y XX es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)