En español
Se describe una nueva tecnología de medición del uso de cocinas solares parabólicas en pueblos de la Puna Argentina, para cuantificar el ahorro de CO2 y su aceptación. Los contadores instalados miden la cantidad de energía que entra en la cocina solar dentro de un cierto ángulo de aceptación. Solamente se mide la fracción directa de insolación. El ángulo de aceptación está adaptado al tipo de cocina solar y al tamaño de la olla de cocción. El uso de los contadores de energía demuestra datos valiosos sobre el uso particular de cada cocina solar. A través de esta tecnología es posible, por primera vez, determinar el verdadero uso de cada cocina solar. En programas de CDM, eso permite la bonificación exacta para cada usuario. En regiones marginales, estos ingresos adicionales son un argumento fuerte y pueden ayudar a los usuarios en el financiamiento de las cocinas solares y a mejorar la difusión de su uso. En 2007 comenzó un primer proyecto piloto de la Fundación EcoAndina, con 50 medidores instalados.
En inglés
A new method of monitoring CO2 savings and acceptance of parabolic solar cookers is described. The method uses small, low cost dataloggers. The so called SolCoDat is fixed to the solar cooker and measures the amount of solar energy, that enters the cooker within a certain angle of the acceptance. Only the direct fraction of the sun insolation is measured. The angle of acceptance is adapted to the type of solar cooker and the size of the cooking pot. The application of the SolCoDat shows valuable data on the use of each solar cooker. The most important advantage is, that it is the first time possible to determine the energy saved with each individual solar cooker. In CDM programs this allows the exact payment of each user corresponding to its savings in CO2.emissions. In poor regions this additional income is a strong argument and can help the users in financing the solar cookers. In 2007 a first pilot project in the Argentine Altiplano was initiated, in which 50 SolCoDat are being installed by Foundation EcoAndina.