Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-21T12:42:15Z | |
dc.date.available | 2020-04-21T12:42:15Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93856 | |
dc.description.abstract | Al tomar contacto con un problema de diseño –definido como todo aquel suceso o situación que puede ser abordada a partir de la labor disciplinar– es probable que quien se encuentre ante su análisis utilice las herramientas propias de la profesión para tratar de dilucidar, al menos, las cuestiones más trascendentales. Ese hecho podría ser denominado diagnóstico preliminar o prediagnóstico. Ahora bien, estas primeras conclusiones, que pueden ser guiadas también por la intuición, deben estar sustentadas por un análisis más profundo y por herramientas metodológicas que sistematicen la investigación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Diseño | es |
dc.title | Definición de problemas y objetivos de diseño | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.title.subtitle | Apunte de cátedra. Taller de Diseño en Comunicación Visual 4A | es |
sedici.creator.person | Cañas, María Adela | es |
sedici.creator.person | Tesone, Pablo | es |
sedici.creator.person | Vanini, Sebastián | es |
sedici.creator.person | Guerrini, Sofía | es |
sedici.creator.person | Pasarín, Agustina | es |
sedici.creator.person | López Acuña, Emmanuel | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Visual | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Clase | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.audience | grado | es |