Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-21T13:11:59Z
dc.date.available 2020-04-21T13:11:59Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93864
dc.description.abstract Preguntas de difícil respuesta se nos presentan al momento de iniciar una reflexión sobre la infancia, sobre todo si consideramos que el siglo que acabamos de dejar ha sido caracterizado como el "siglo de los niños". En primer lugar: ¿quiénes son ellos?; ¿cómo y por qué se diferencian de los adolescentes y los adultos?; ¿desde cuándo han existido como un grupo social diferenciado que los define como tales? En segundo lugar, interrogantes sobre sus condiciones de vida: ¿han sido siempre pensados como personas que demandan del cuidado de los adultos?, ¿y como ciudadanos que gozan de derechos?; frente a situaciones límites como la muerte de un niño, ¿han experimentado cambios los sentimientos de los adultos?; las condiciones de exclusión social que afectan la vida infantil, ¿han tenido en el pasado las mismas consecuencias que en el contexto actual? Algunas de estas preguntas han sido exploradas por la Historia Cultural, la Historia de la Educación y la Sociología de la Infancia. En estas disciplinas se fundamenta la presente reflexión, organizada en cuatro apartados que tematizan sobre las sensibilidades modernas de la infancia, los lugares destinados a los niños, los vínculos entre la cultura infantil y la cultura escolar y las nuevas formas de pensar la socialización infantil.
dc.format.extent 41-61 es
dc.language es es
dc.publisher Homo Sapiens es
dc.relation.ispartof Pensar la educación es
dc.subject Infancia es
dc.subject Cultura escolar es
dc.subject Socialización es
dc.subject Niñez es
dc.subject Niños es
dc.subject Derechos del niño es
dc.subject Historia de la educación es
dc.subject Sociología es
dc.subject Infancia es
dc.subject Socialización es
dc.subject Sociología de la infancia es
dc.subject Historia de la educación es
dc.subject Historia de la infancia es
dc.title El descubrimiento de la infancia, un proceso que aún continúa es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm520 es
sedici.identifier.isbn 978-950-808-652-5 es
sedici.creator.person Stagno, Leandro es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Finocchio, Silvia es
sedici.contributor.compiler Romero, N. es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es
sedici.relation.bookTitle Saberes y prácticas escolares es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)