Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-22T14:01:56Z | |
dc.date.available | 2020-04-22T14:01:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93996 | |
dc.description.abstract | Ésta ponencia tiene por objetivo enunciar, reflexionar y visibilizar acerca de la problemática del aborto en nuestro país y cómo ésta se aborda en los equipos de salud. Para ello retomaré y analizaré un trabajo realizado en el corriente año (2019) junto con una compañera de la Facultad en el marco de la cursada de la Cátedra de Salud Colectiva, cátedra que pertenece a nuestra formación de grado. En dicho trabajo, presentamos algunos interrogantes y desafíos para el Trabajo Social en su quehacer profesional dentro de los equipos interdisciplinarios de salud. El mismo sirve de aporte para analizar principalmente la problemática del aborto y las tensiones que se generan en torno a la misma, volviéndose un campo de disputa para les profesionales de la salud que se posicionan a favor de la Interrupción Legal del Embarazo (en adelante, ILE). Ello intentaré exponer a lo largo de esta ponencia. En primer lugar, haré una descripción del concepto de Salud Colectiva y sus respectivas diferencias con el concepto de Salud Pública a la hora de pensar el proceso salud-enfermedad- atención- cuidado (en adelante, PESAC) presentándolas como dos perspectivas contrapuestas. En segundo lugar, realizaré un breve recorrido acerca del contexto actual, tomando particularmente las lecturas que realizan les profesionales de la salud acerca de la problemática del aborto y cómo estos intervienen en ella. Finalmente, presentaré algunas reflexiones, interrogantes e intervenciones posibles para el Trabajo Social en relación a dicha problemática dentro de los Equipos de Salud. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Aborto | es |
dc.subject | Salud Colectiva | es |
dc.title | Aborto como campo de disputa: desafíos, aportes y reflexiones para la intervención profesional del Trabajo Social en equipos de salud | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1803-1 | es |
sedici.creator.person | Girotti, Camila Milagros | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. | es |
sedici.description.note | Grupo de trabajo 6: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social y/o el Equipo de Salud en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-09 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |