Busque entre los 169130 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-22T18:28:39Z | |
dc.date.available | 2020-04-22T18:28:39Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94037 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia pretende realizar un análisis de las Prácticas de Formación Profesional correspondientes a las cursadas de la materia Trabajo Social V de la Facultad de Trabajo Social (UNLP) desarrolladas en el año 2018. En este sentido, las mismas se realizaron en el Centro Cerrado Carlos Pellegrini para jóvenes de la Provincia de Buenos Aires en conflicto con la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil. Dicha institución se encuentra en la localidad de Abasto, y es transitado por jóvenes o adolescentes de entre 16 años hasta en algunos casos 22 años, la mayoría provenientes del Conurbano Bonaerense. Lo que nos interesa es analizar distintas prácticas que se reproducen en los ámbitos de encierro para varones de sectores populares a la luz de distintas investigaciones y producciones teóricas del ámbito de las masculinidades. Por lo tanto es necesario indagar cómo estas instituciones generan condiciones para la producción de masculinidades, hegemónicas o subalternas5. A la vez nos resulta interesante indagar cómo las distintas prescripciones que recaen sobre los hombres son encarnadas en la práctica real por los mismos en estos espacios. Siguiendo esta línea, entendemos la necesidad de entender estos procesos como prácticas que se remiten a un espacio más global, que es la sociedad patriarcal que define roles fijos para cada género. De esta manera, este análisis nos resulta relevante ya que comprendemos la importancia la conformación identitaria que suceden en las distintas juventudes, como también de la influencia del modelo masculino imperante generando prácticas más limitadas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Masculinidades | es |
dc.subject | Adolescente Institucionalizado | es |
dc.title | Las emociones masculinas en contexto de encierro | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1803-1 | es |
sedici.creator.person | Benito Lías, Aurelio | es |
sedici.creator.person | Buceta, Tomas | es |
sedici.creator.person | Torres, Martin | es |
sedici.description.note | Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. | es |
sedici.description.note | Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-09 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |