Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-22T22:40:26Z
dc.date.available 2020-04-22T22:40:26Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94060
dc.description.abstract El presente trabajo constituye un eje de investigación sobre diferentes aspectos considerados en el proyecto I+D denominado Aportes hacia la mitigación del Riesgo de Inundación en la Provincia de Buenos Aires. En esta presentación se analizan los usos legales asignados por la normativa vigente en materia de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo para el Partido de La Plata, la normativa ambiental provincial y la legislación especial de protección de la Cuenca del Arroyo El Pescado. La importancia de este arroyo y su cuenca consiste por un lado, en que conforma un recurso hídrico único en el municipio, aún no contaminado, con una clara diferenciación respecto del resto de las cuencas hídricas del partido de La Plata, que se encuentran en situación de contaminación media y alta de difícil de reversión y por otra parte la posible existencia de un problema potencial de riesgo para los asentamientos poblacionales que allí se radiquen sobre todo por sus características de anegabilidad. Teniendo en cuenta el intenso crecimiento del área en los últimos diez años sobre una antigua subdivisión y el peligro que constituye la permanente incorporación de nuevas superficies de la periferia a la ciudad sin ningún tipo de control o planificación por parte del municipio, nos propusimos indagar sobre los marcos legales existentes en la materia. Los objetivos planteados consisten en reconocer si la normativa sobre uso del suelo del municipio tiene en consideración las problemáticas hídricas y sus posibles incompatibilidades con la expansión residencial del área, si existen contradicciones entre Código urbano y las normativas ambientales o de preservación, y plantear la necesidad de incorporar a la normativa intervenciones particularizadas a través de distintas herramientas para proteger estos espacios naturales. es
dc.language es es
dc.subject Recursos Hídricos es
dc.subject Código urbano es
dc.subject Preservación es
dc.title Análisis de los instrumentos normativos de ordenamiento territorial sobre planicies de inundación en el municipio de La Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A15.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.title.subtitle Caso de estudio: arroyo El Pescado es
sedici.creator.person Pérez Ballari, Andrea es
sedici.creator.person Plot, Beatriz Nelly es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event XVIII Jornadas de Geografía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, Ensenada, 16 y 17 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)