Esta ponencia pretende analizar dentro de qué lógicas se sumerge una producción cultural en la web. Este entorno digital acarrea formas de ser y hacer que condicionan el modo de relacionarse de los creadores y sus seguidores (o comunidad con esos intereses), lógicas hegemónicas a merced del mercado y el consumismo.Para hacerlo se mirará la experiencia de CREO CONTENIDOS, una marca que realiza producciones de contenidos culturales y artísticos inaugurada en 2017. Integrada por cristianos evangélicos de distintas tradiciones en la ciudad de La Plata, en su cosmovisión cristiana plantean un lugar de discusión de los significados que acarrea “cristianismo”. Intenta mediante sus producciones posicionar su discurso a esta comunidad que escuchó otros discursos antes desde distintos medios de comunicación (integrada por cristianos); legitimados estos últimos por los años que tienen como medios, las redes de la que forman parte en América Latina, lo que provocó en el tiempo fidelidad de lectores/oyentes.Este trabajo es un primer avance de la producción realizada en el marco del Seminario Taller de Estrategias Colaborativas con RSV y Asistentes Online de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).