Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-23T15:45:28Z
dc.date.available 2020-04-23T15:45:28Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94127
dc.description.abstract Este escrito pretende caracterizar cómo las políticas públicas se implementan en el territorio, analizando fortalezas, nudos críticos y tensiones entre los marcos políticos–normativos y las prácticas de las instituciones para la concreción de un sistema de garantías.La Mesa intersectorial de City Bell comienza a funcionar en el año 2014. Se la reconoce como mesa barrial, local, técnica, o territorial. Se diferencia de una institución propiamente dicha porque no presenta niveles jerárquicos diferenciados, puesto que se caracteriza por la horizontalidad en las tareas de sus integrantes. El comienzo de la mesa surge como una propuesta desde el área de salud, desde allí fueron convocadas las instituciones del barrio de City Bell y Villa Elisa. Para la convocatoria fue necesario en un primer momento definir los invitados o participantes, es decir, realizar un listado o mapeo de los sectores y actores sociales que nos interesaban que participen en las actividades como así también definir las características del encuentro. A partir de allí nuestros interrogantes estaban dirigidos a: ¿cuál sería el objetivo de los encuentros?, ¿qué temáticas serán tenidas en cuenta?,¿para qué se va a hacer la mesa intersectorial?, ¿cómo se va a desarrollar?, para tales encuentros fue necesario tener en cuenta el espacio y la accesibilidad, buscar el más conveniente para asegurar la concurrencia de todos los invitados y luego definir entre los participantes que la componemos que esperamos obtener de los mismos, cuáles serán nuestros objetivos como antes mencionamos, resultados, etc. es
dc.language es es
dc.subject Mesa intersectorial de City Bell es
dc.subject Política Pública es
dc.title Interpelar lo posible desde la intersectorialidad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1803-1 es
sedici.creator.person Aurensanz, María E. es
sedici.creator.person Denegri, Adriana Mabel es
sedici.creator.person Lardapide, Yanina es
sedici.creator.person Oliva, M. Victoria es
sedici.creator.person Sagula, Valeria es
sedici.description.note Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. es
sedici.description.note Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2019-09
sedici.relation.event XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)