El tema que nos ocupa en este trabajo es el uso de Redes Sociales y Cloud Computing en un nuevo modelo de sociedad, donde es necesario contar con principios universales claros, legislación uniforme a nivel internacional, y un marco de contención y seguridad para el bien más cotizado en la era actual: la información. Como objetivo nos proponemos el análisis de las nuevas figuras jurídicas que utilizan los usuarios de redes sociales y computación en la nube, y las consecuencias que como consumidores pueden sufrir en dichas contrataciones, buscando aconsejar en el uso responsable y cuidado de la privacidad y datos que en las mismas se brindan.Este estudio surge de una investigación realizada por profesionales de las facultades de Ingeniería y Derecho de la Universidad FASTA, con la finalidad de redactar una guía de recomendaciones que sirva a los usuarios de las redes sociales y cloud computing, conociendo las circunstancias que lo rodean y los derechos que los asisten.