Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-04-24T14:11:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-24T14:11:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94225 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia se enmarca en nuestra experiencia de investigación-extensión con migrantes en el area de La Plata y Gran la Plata, encuadradas en sucesivos proyectos UNLP1.En el contexto del actual proyecto de investigación continuamos relevando formas organizativas de diverso tipo, constitución, funciones y relación con distintos organismos estatales en todos sus niveles y/u organizaciones no gubernamentales. Las mismas van desde asociaciones formalizadas hasta núcleos de sociabilidad-asociatividad basados en criterios amplios y variables, tales como vecindad, origen, parentesco, amicales, laborales y otros. En ese sentido, se han recuperado experiencias promovidas por el estado en sus diferentes niveles -aquí la UNLP en el momento se constituye como un agente interviniente de interés- o por organizaciones no gubernamentales y otras que podríamos denominar auto gestionadas y que responden a nuestra categoría de nucleos de asociatividad. En las acciones de extensión-intervención incorporamos en particular la variable de genero registrando además su intervención en las distintas experiencias. Asimismo, trabajamos con mujeres participantes de asociaciones de migrantes formalizadas o con cierto grado de formalización, algunas de las cuales ocupan lugares de decisión, lo cual puede potencialmente impactar en los objetivos promovidos por la institución. Desde una perspectiva comunicacional, realizamos una aproximación a programas radiales de la zona llevados a cabo por migrantes, pensándolos en términos de posibilidad de espacios de auto identificación y visibilización de problemáticas y reivindicaciones inherentes a la condición migratoria. Territorialmente hemos tenido acceso a formas y experiencias organizativas con sede en el casco céntrico y en distintos barrios de la periferia de la ciudad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Migrantes | es |
dc.subject | Asociaciones | es |
dc.title | Formas de asociación y participación de migrantes en zonas de La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1803-1 | es |
sedici.creator.person | Archenti, Adriana | es |
sedici.creator.person | Chale, Rosemary | es |
sedici.creator.person | Morencos, Marcelo | es |
sedici.creator.person | Palermo, Gimena | es |
sedici.description.note | Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización. | es |
sedici.description.note | Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-09 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |