Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-24T23:34:15Z
dc.date.available 2020-04-24T23:34:15Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94290
dc.description.abstract Este trabajo, con enfoque cualitativo y descriptivo, se propone 1) Conocer cuáles eran las representaciones culturales y simbólicas sobre las construcciones sexogenéricas de lxs trabajadorxs de la escuela, 2) Indagar desde la perspectiva de los profesionales de la escuela las representaciones culturales y simbólicas existentes acerca de las transexualidad en la comunidad educativa; 3) Indagar y analizar las prácticas y estrategias que lxs trabajadorxs de la escuela llevaron a cabo con el fin de lograr la permanencia en el sistema educativo de la niñez trans. es
dc.language es es
dc.subject Niñez trans es
dc.subject Inclusión es
dc.subject Docentes es
dc.title Niñez trans en la escuela: la inclusión como paradigma de lo particular es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Caballer.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-5695 es
sedici.creator.person Caballer, María Florencia es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-07
sedici.relation.event V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y III Congreso Internacional de Identidades (La Plata, 10 y 12 de julio de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)